CARACTERÍSTICAS
Por lo general, el cuerpo de los vertebrados puede dividirse en tres regiones: cabeza, tronco (que, a su vez, se subdivide en tórax y abdomen) y cola. En el
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQpp7lFqCe6pdxX2nb84oQz3hq-87_t37vPefj6alUNVt6EvLA2YzGGS0-flJntbrCedbZrxwg2p0fTnw-I0rxgZrW1rmAqEpLF7j7pyAr32M62z_cx-QU90MFkND84IQh37B-mR3gUsaO/s320/capture-20160827-140314.png)
tronco, sobresalen las extremidades, que son pares en todos los vertebrados con la excepción de las lampreas.
Los vertebrados acuáticos cuentan con un aparato respiratorio branquial, mientras que, en el caso de los terrestres, el aparato respiratorio es pulmonar.
Otra característica importante de los vertebrados es el tegumento, que suele ser el sistema orgánico más extenso del animal (lo recubre por completo y lo protege del medio). El tegumento está formado por tres capas: epidermis, dermis e hipodermis.
La piel de los vertebrados origina formaciones epidérmicas (glándulas faneras, sebáceas, sudoríparas y/o mamarias) y formaciones dérmicas (como las escamas de los peces o las placas óseas de los caparazones de las tortugas, por ejemplo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario